Rotos y descosidos

$ 791.00
ISBN: 9788417284084
Reseña del editor Yo era muy pequeña cuando mi madre me dijo por primera vez: «Hija, siempre hay un roto para un descosido» y aún hoy no sé quién es quien. […] ¿Tú eres roto o descosido? Supongo que la respuesta depende del momento en que estés leyendo esto. Si finalmente te atreves a comenzar este libro, sus versos te llevarán por diferentes situaciones en las que nos sentimos rotos, deshilachados, pero también a salvo, libres de cicatrices, renovados… Me gustan las personas que se desnudan y dejan que veas sus parches, de diferentes colores, tejidos y texturas… con decenas de historias que dibujan una silueta única y siempre dispuesta a volar cada vez más alto. Hoy te extiendo mis manos llenas de costuras, te tiendo hilo y aguja para que juntos sigamos escribiendo esta historia. Contraportada Yo era muy pequeña cuando mi madre me dijo por primera vez: «Hija, siempre hay un roto para un descosido» y aún hoy no sé quién es quien. […] ¿Tú eres roto o descosido? Supongo que la respuesta depende del momento en que estés leyendo esto. Si finalmente te atreves a comenzar este libro, sus versos te llevarán por diferentes situaciones en las que nos sentimos rotos, deshilachados, pero también a salvo, libres de cicatrices, renovados… Me gustan las personas que se desnudan y dejan que veas sus parches, de diferentes colores, tejidos y texturas… con decenas de historias que dibujan una silueta única y siempre dispuesta a volar cada vez más alto. Hoy te extiendo mis manos llenas de costuras, te tiendo hilo y aguja para que juntos sigamos escribiendo esta historia. Biografía del autor Nacida en Avilés (Asturias) en 1992, tuvo una infancia feliz entre verde y azul. Durante su adolescencia vivió en bucle entre la canción de autor y los versos de aquellos poetas que sus profesores pusieron con acierto entre sus manos. Escribió su primer poema en una clase de Educación Física, tenía 15 años y desde entonces no puede vivir sin esa sensación. Con 17 años autoeditó su primer libro, Apaga las luces que yo enciendo el corazón y tras esto, formó parte del poemario conjunto Tempus Fugit. Un año más tarde y persiguiendo sus sueños, cambió el norte por las calles de Madrid. Aquí no solo se formó como periodista, sino que sintió la poesía más cerca que nunca. En 2016 vio la luz Cuando tú ya no, su primer poemario con la editorial en la que vuelve a confiar.