ISBN: 9789701876435
Editorial: Conaculta
Autor: Lavin Cerda, Hernan
Año de edición: 2002
Edición: 1
N° Páginas: 315
Tipo de pasta: Pasta blanda
Descripción: Hernán Lavín Cerda (Santiago de Chile, 1939) es licenciado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. En 1970 obtuvo el Premio Vicente Huidobro por su texto de narrativa poética “La crujidera de la viuda”, que se editó en México en 1971. Desde 1974 es maestro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. De 1975 a 1979 dirigió el Taller de Poesía del Instituto Nacional de Bellas Artes. A partir de 1992 ingresa como miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Ha publicado más de cuarenta volúmenes de poesía, ensayo y narrativa, tanto en Chile como en México, España y Argentina. Su obra aparece en antologías editadas en América Latina y Estados Unidos. Ha sido parcialmente traducido al alemán y al inglés. En “Las noches del calígrafo”, Lavín Cerda explora el universo de algunos escritores hispanoamericanos. Sus ensayos, casi ficticios, establecen un arco imantado que va de Jorge Luis Borges a Jorge Teillier, pasando por Rubén Darío, Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Octavio Paz, Carlos Pellicer, José Lezama Lima, Juan Rulfo, Julio Cortázar, Nicanor Parra, Gonzalo Rojas, Efraín Huerta, Jaime Sabines, Saúl Yurkievich, y Enrique Lihn, entre otros. Algunos de los libros más recientes del autor son, en poesía: “Nuevo elogio de la locura” (Conaculta, 1998), “Música de fin de siglo. Antología poética” (1998), “La sabiduría de los idiotas” (1999) y “La noche de las transfiguraciones” (2000); en novela: “Aquellas máscaras de gesto permanente” (1989), “Memorias casi póstumas del Cadáver Valdivia” (Conaculta, 1996) e “Historia de aquel verano en Valparaíso” (1998).
- Idioma: Español
- Libro original impreso
- Nuevo y sellado