ISBN: 9789701820476
Editorial: Educal
Autor: José Antonio Alcaraz
Año de edición: 1999
Edición: 1
N° Páginas: 179
Tipo de pasta: Pasta blanda
Descripción: Desde su juventud, José Antonio Alcaraz (México, D.F., 1938) se ha aproximado a la música desde todas sus vertientes. Fue director de la ópera de cámara del INBA, fundador de la compañía Micrópera de México, director de las actividades culturales de la UAM, creador de obras musicales como Ludio y El retorno maléfico; en su carrera ha obtenido importantes reconocimientos, como el de la Universidad del Teatro de las Naciones 1962, en París. En los numerosos ensayos que dan forma a En la más honda música de selva, Alcaraz revisa el nacionalismo musical mexicano a través de sus principales expositores, desde la producción de Manuel M. Ponce hasta la de Carlos Jiménez Mabarak, pasando por Carlos Chávez y Blas Galindo. El texto, como señala Héctor Anaya en la presentación, "abunda en la demostración de un registro común, a la vez moderno y tradicional, cosmopolita y nacionalista, con instrumentos y timbres propios, pero también con recursos similares de la vanguardia, lo que llega a producir coincidencias de creación, explicables porque parten de una manera de vivir". Además de su obra musical, José Antonio Alcaraz ha participado como crítico en el Excélsior, El Heraldo, Unomásuno y ha sido corresponsal extranjero en la revista Audiomúsica. Otros libros que ha publicado son: Hablar de música (1982), Con el eco de voz (1984) y Suave teatro (1985).
- Idioma: Español
- Libro original impreso
- Nuevo y sellado