Reseña del editor Un empresario es como un piloto de avión: cuando sale de Nueva York hacia Los Ángeles o de Londres a Roma no solo tiene que despegar, volar y esperar llegar a su destino, sino que primero elabora un plan de cómo espera llegar a su lugar de destino. Ese es exactamente el contenido de este libro: cómo elaborar un plan para crear una primera empresa. Se trata de un libro eminentemente práctico que se centra tanto en lo que se tiene que hacer (los pasos que hay que seguir) como en la manera de hacerlo (las técnicas que se aplican en cada paso). Está destinado a jóvenes entre 14 y 21 años, y puede utilizarse de una de estas tres maneras: Como manual para la enseñanza del espíritu emprendedor. Para llevar a cabo cualquier proyecto que se desee. También como simple lectura para quien quiera crear una empresa que sea a la vez su primer empleo. Críticas «De ilusión y actitud positiva están dotadas a raudalesmuchas personas, en su mayoría anónimas, cuyosejemplos se podrán descubrir en esta magnífica obradel profesor Vasconcellos e Sá. Cada una de estaspersonas y sus historias son una fuente de inspiraciónpara cualquier joven que hoy se sienta atraído por elreto de ser emprendedor.»Enrique Huerta,CEO de Liberty Seguros«Un libro excelente para fomentar la innovación,el emprendimiento, el espíritu creativo y crítico, lainquietud y el interés por nuevas áreas del conocimiento,tanto para llevar a cabo cosas nuevas comopara realizarlas de manera diferente.»Fernando Monteiro,administrador ejecutivo de SIVA«Este manual de emprendimiento, por la claridad desu concepción y por su cobertura práctica, es de usoobligatorio para aquellos que imparten clases y constituyeuna biblia para aquellos que emprenden.»Manuel Carrondo,fundador del instituto de investigación IBET«En Sonae, los valores del emprendimiento y de lainnovación son cruciales, y el conocimiento y la experienciade esta obra no solo son un paso meritorio,sino que van en la dirección correcta.»Paulo Azevedo,CEO de Sonae«Este libro constituye una fuente de valor para todosaquellos que sueñan con ser emprendedores.»Antonio Coradinho,presidente de la Cámara Portuguesa deComercio en Bahía (Brasil)«La conferencia del profesor Vasconcellos e Sáfue una experiencia memorable, en ella presentó eltema del emprendimiento de una forma sin precedentes.Gracias, profesor, por su brillante conferenciasobre su libro, que recomiendo a todo el mundo.»Guilherme Marback Neto,rector de la Universidad Jorge Amado,Salvador de Bahía Contraportada Este libro es una guía práctica para crear un primer negocio, es decir, una empresa, aprovechandouna oportunidad.Un empresario es como un piloto de avión: cuandosale de Nueva York hacia Los Ángeles o de Londresa Roma no solo tiene que despegar, volar y esperarllegar a su destino, sino que primero elabora un plande cómo espera llegar a su lugar de destino.Ese es exactamente el contenido de este libro: cómoelaborar un plan para crear una primera empresa.Se trata de un libro eminentemente práctico quese centra tanto en lo que se tiene que hacer (lospasos que hay que seguir) como en la manera dehacerlo (las técnicas que se aplican en cada paso).Está destinado a jóvenes entre 14 y 21 años, ypuede utilizarse de una de estas tres maneras:• Como manual para la enseñanza del espírituemprendedor.• Para llevar a cabo cualquier proyecto que se desee.• También como simple lectura para quien quieracrear una empresa que sea a la vez su primerempleo.Porque, como ya se ha dicho en alguna ocasión, el espírituemprendedor no constituye un rasgo de la personalidadsino un comportamiento, y lo imposible noexiste: no es más que una palabra inventada por personasde mente estrecha para justificar su acomodoen el mundo que les ha tocado vivir, en lugar de explotarel poder con que nacen, su potencial.