Sueño de Venecia, El

$ 230.00
ISBN: 9788433967237
por Anagrama
Tipo: JUVENIL
SKU: 9788433967237
EDITORIAL: ANAGRAMA
AÑO DE EDICIÓN: 2020
EDICIÓN: 1
DESCRIPCION: Hacia 1665, Un Esclavo Liberto Pintó El Retrato De Doña Gracia De Mendoza, Célebre Cortesana De La Época, Y De Un Niño A Quien Recogió, Convertido Luego En Su Amante Y Finalmente En Su Esposo, Pablo De La Corredera. Desde Entonces, El Cuadro Ha Sufrido Avatares, Ha Cambiado Varias Veces De Dueño, Ha Padecido Mutilaciones Y Añadidos Y, Sobre Todo, Ha Sido Visto Con Distintos Ojos Por Hombres Y Mujeres De Distintas Épocas. Y En La Nuestra Alguien Lo Descubrió, Lo Restauró, Y Reconstruyó –O Creyó Reconstruir– La Verdadera Historia Del Cuadro Y De Los Personajes Que Aparecen En Él. Paloma Díaz-Mas Ha Elaborado En El Sueño De Venecia Un Refinado Artificio Literario, Un Tapiz Cuya Trama Se Va Revelando Pausadamente En Sus Cinco Episodios, Pero Conservando Un Enigma Final, O Al Menos Una Cierta Resonancia Enigmática, Como Aconsejaría Henry James. Carta Mensajera, El Primer Capítulo, Lanza A Rodar Una Historia Que Se Desarrolla Desde 1665 Hasta Nuestros Días Y Que, Manteniendo Un Sutil Pero Claro Hilo Conductor –El Cuadro Del Esclavo Liberto, Pero También Un Barrio De Madrid Y Una Serie De Incestos Reales Y Simbólicos–, Cambiará De Estilo Y De Voz Según La Época En La Que Transcurra. Así, El Viaje De Lord Aston-Howard Nos Conduce Al Madrid Del Siglo Xix, Tal Como Lo Ve Y Lo Cuenta En Sus Cartas Un Noble Viajero Inglés; En El Indio El Salto Es De Dos Generaciones Y Los Protagonistas Son Prósperos Miembros De La Pequeña Burguesía, Para Pasar Con Los Ojos Malos Al Madrid De La Posguerra Y El Capitán Trueno, Y Cerrar, Con Memoria, El Hilo De La Trama Con Un Nudo De Intriga Y Sorpresa. Una Novela Que Nos Propone, También, Una Reflexión Sobre La Historia Revelada En Historias; Sobre Cómo La Hacemos, La Recordamos Y La Olvidamos Y Algún Día Intentamos Reconstruirla. Una Reflexión Donde La Belleza Y Propiedad De La Escritura Son También Reveladoras.
  • Libro impreso
  • Papel
  • Novedad
  • Literatura