SKU: 9788433963734
EDITORIAL: ANAGRAMA
AÑO DE EDICIÓN: 2020
EDICIÓN: 1
DESCRIPCION: Durante Mucho Tiempo, Estuve Dedicado Al Desarrollo De Un Proyecto Para Demostrar Que Las Novelas Se Podían Trasladar A Cualquier Idioma. En Plena Época De La Aviación, Elaboré Este Proyecto De Las Novelas Como Múltiplos. De Modo Que Sí, Al Pasar Del Esquimal Al Inglés, O Del Inglés Al Japonés, Habría Cambios, Pero Éstos Serían Irrelevantes En Cuanto A La Cuestión Básica De La Calidad: No Disminuirían El Valor De Esa Novela En La Historia De Su Arte. Sin Embargo, Esta Primera Versión Básicamente Confinaba El Proyecto A Oraciones Mientras Que Una Novela, Obviamente, Es Algo Mucho Más Grande Que Una Oración. Y Si Bien Este Hecho No Es Ninguna Novedad, Provocó Que Me Comenzara A Preguntar Si La Novela No Sería Algo Mucho Más Extraño De Lo Que Había Pensado En Primer Lugar. Así Pues, Comencé A Pensar Que Este Proyecto Necesitaba Una Filosofía Menos Convencional Y Más Exhaustiva. Necesitaba Centrarme En La Destartalada Extensión De Las Composiciones Más Puras. Y Es Que Hasta Una Composición Única, Estaba Descubriendo, Era Un Múltiplo. Este Proyecto Era, Sin Embargo, Utópico: Pretendía Ser Una Plataforma Para Colectivos. Lo Cual Quería Decir Que Necesitaba Considerar Las Implicaciones De Un Último Elemento: El Lector Ausente Y Múltiple. Con Estas Reflexiones Inicia Adam Thirlwell Este Libro Que Habla Del Arte De La Novela Y De La Traducción. Y Lo Hace Con La Ayuda De Roland Barthes, El Semiólogo Que Odiaba La Novela Pero Al Final De Su Vida Decidió Escribir Una; De Flaubert, Que En Sus Cartas Intentaba Decirle Delicadamente A Louise Colet Que No La Amaba; De Laurence Sterne Y Su Tristram Shandy; De Raymond Queneau Y Sus Ejercicios De Estilo Que Exploran Las Infinitas Posibilidades Para Contar La Misma Historia; De Félix Fénéon Y Sus Novelas De Tres Líneas; De James Joyce Y Su Finnegans Wake; De Gombrowicz, Diderot, Monterroso, Kafka, Hrabal, Gadda, Borges Y, Claro, Vladimir Nabokov, Que Concibió La Novela Como Un Malabarismo Y Cambió De Idioma A Mitad De Carrera... Thirlwell Reflexiona Con Sagacidad Y Espíritu Lúdico Sobre La Novela En Un Mundo Global. Y Plantea El Libro Como Una Indagación Policiaca Sobre La Historia Secreta De Las Obras Maestras Del Género Y Sobre Aquella Máxima Italiana Que Acusa Al Traduttore De Ser Un Traditore. Provoca Tanto Como Evoca. Un Prodigio Arrollador (Richard Eder, New York Times).
- Libro impreso
- Papel
- Novedad
- Literatura