México en la encrucijada. Elecciones 2024
El próximo 2 de junio, México vivirá las elecciones más grandes de su historia. Las elecciones federales de 2024 representan para el país un momento crucial. Bajo un entorno político polarizado y una ciudadanía atenta, los resultados de este proceso electoral tendrán un impacto significativo en los derroteros de nuestra nación.
Los mexicanos acudiremos a las urnas en un entorno marcado por planteamientos de reforma propuestas por el ejecutivo y su idea de prolongar el proyecto de nación en lo que se ha denominado «el segundo piso» de la Cuarta Transformación (4T).
En ese sentido, mientras que varios analistas plantean que Claudia Sheinbaum exhibe una continuidad, una segunda fase de la 4T, también plantean que del lado de la oposición no hay un proyecto cuajado, solo hay ideas sueltas, a veces contradictorias. Es decir, una oposición que es particularmente agresiva, contestataria, pero que no tiene una propuesta propia.
Sin embargo, otros analistas señalan que el bloque opositor, constituido por el PRI, el PAN y el PRD, sí tiene propuesta, pero la esconde por falta de legitimidad. La oposición tiene como propuesta rehacer el sistema que le dio buenos resultados a los intereses que defendió la derecha durante tantos años, es decir, volver a las privatizaciones, al dominio del libre mercado en todos los órdenes de la sociedad (la economía, la política y la cultura), quizá de una manera distinta, pero volver al statu quo anterior, sin embargo, no puede decirlo.
Por eso se puede plantear que, en el proceso electoral de 2024, en México está en juego la continuidad de un esfuerzo por modificar el régimen político mexicano. Continuidad y discontinuidad, consolidación o regresión, son los entretelones de este proceso electoral; lo que está en juego es eso, la continuación o el fin del experimento y quedarnos otra vez con una cosa muy ambigua y volver hacia atrás.
A lo largo de los capítulos que integran este libro, los analistas, con posturas diversas y enfoques distintos, exploran la relevancia del proceso electoral 2024 enmarcado en unas elecciones que abrirán una oportunidad para redefinir el rumbo del país o prolongar la continuidad de la denominada 4T.
- Idioma: Español
- Libro original impreso
- Nuevo y sellado