ISBN: 9789703505531
Editorial: Conaculta
Autor: Nanda Leonardini Herade
Año de edición: 2004
Edición: 1
N° Páginas: 63
Tipo de pasta: Pasta dura
Descripción: Hacia 1836 la ciudad de México, visualizada como una aglomeración de cúpulas, torres y elegantes palacios, estaba limitada por el bosque de Chapultepec, las lomas de Tacubaya, el lomerío de Santa Fe, las altas cumbres de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Su aparente calma no refleja la agitada realidad política y social del país, ni la injusta segregación económica de pobres e indios. En este ambiente nace, en el seno de una familia de escasos recursos, José Salomé Pina. A la edad de ocho años (1844) ingresa en la Academia de San Carlos para estudiar pintura bajo la dirección de Miguel Mata. Testimonio de ese primer año escolar es un Busto masculino, dibujo al carbón inspirado en la obra del artista francés Jullien. La Academia se encuentra entonces en pleno proceso de reorganización. A fin de contar con un cuerpo docente competente, se contratan los servicios de los catalanes Pelegrín Clavé para la dirección de pintura y Manuel Vilar para la de escultura. En julio de 1847 la Academia convoca a un concurso entre sus alumnos para otorgar una beca. El favorecido es José Salomé Pina por sus dibujos Cabeza de Aquiles y Torso masculino. Pina continúa su aprendizaje conforme a los estrictos lineamientos de Clavé, quien impone, entre otras cosas, el estilo italiano.
- Idioma: Español
- Libro original impreso
- Nuevo y sellado