Habitar y comprender la vivienda y el hábitat desde una perspectiva de género y cuidados

$ 550.00
ISBN: 9786078866991
por Gedisa
ISBN: 9786078866991
Editorial: Gedisa
Autor: Soto Villagrán Paula (Coord.)
Año de edición: 2024
Edición: 1
N° Páginas: 392
Tipo de pasta: Pasta blanda
Descripción: Este libro reúne trabajos de investigación en el marco de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces-Vivienda) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), que parte identificando algunos de los problemas que afectan específicamente a las mujeres en el acceso justo al hábitat y la vivienda en razón de su género, pero también por otros factores interseccionales como la pobreza, la edad, la clase social, el origen étnico, etc. Pese a que, la participación de las mujeres en los movimientos urbano-populares, en las luchas por el acceso a la vivienda, a servicios básicos y a mejoras del entorno, ha sido sistemático. Esto no se ha reflejado en la toma de decisiones sobre las políticas habitacionales y urbanas, y con ello sus saberes y conocimientos acerca de la vivienda y el hábitat no quedan integradas en las políticas de vivienda y de hábitat.
Los trece capítulos que conforman este libro plantean de diversas formas que la producción social de la vivienda ha dejado fuera la reproducción social y el trabajo de cuidados, de manera que no se considera en qué grado la vivienda (ya sea como casas individuales o como el sistema de vivienda amplio) se articula con el cuidado, facilitando o dificultando la capacidad de los hogares para cuidar. Lo cual evidencia que los arreglos para atender a las personas y al entorno no alcanzan con la división sexual entre lo público-privado de los espacios y nos obliga a replantear las bases sobre las que se organiza la sostenibilidad en un sentido más amplio.

  • Idioma: Español

  • Libro original impreso

  • Nuevo y sellado