Fat Ferdy: Smart Interiors

$ 450.00
ISBN: 9783741940569
por Koenemann
ISBN: 9783741940569
Editorial: Koenemann
Autor: Koenemann
Año de edición: 2025
Edición: 1
N° Páginas: 335
Tipo de pasta: Pasta dura
Descripción: Fat Ferdy: Smart Interiors es una exploración profunda y actualizada del concepto de vivienda mínima, una idea que, aunque surgida hace más de un siglo, continúa inspirando soluciones innovadoras para responder a los desafíos contemporáneos de espacio, sostenibilidad y estilo de vida. Este libro traza un recorrido desde los orígenes del Existenzminimum —la propuesta de vivienda mínima impulsada por el Movimiento Moderno tras la Primera Guerra Mundial— hasta su reinterpretación actual en proyectos que optimizan espacios cada vez más reducidos sin sacrificar funcionalidad ni confort. Los proyectos presentados en este volumen van más allá de los estándares mínimos originales. Muchos son ejemplos experimentales que aplican principios arquitectónicos con un enfoque contemporáneo, donde la creatividad, la flexibilidad y la adaptación al usuario son clave. Aquí, el diseño de interiores se convierte en una herramienta poderosa para transformar espacios diminutos en hogares completos, personalizados y funcionales. Se trata de una arquitectura de precisión, donde cada centímetro cuenta y donde el diseño inteligente marca la diferencia entre lo habitable y lo inhabitable. El libro destaca cómo la complicidad con el cliente es esencial para este tipo de viviendas, que suelen representar estilos de vida no convencionales y una filosofía que prioriza lo esencial frente a lo superfluo. Además, revela cómo las prioridades del usuario condicionan las decisiones espaciales, obligando a un ejercicio de síntesis funcional que exige al máximo la imaginación de los diseñadores. Desde altillos que aprovechan la altura, hasta muebles móviles que transforman el espacio según las necesidades del momento, Fat Ferdy: Smart Interiors muestra un abanico de soluciones técnicas y formales que combinan artesanía, tecnología y diseño eficiente. También reivindica una sensibilidad arquitectónica heredada de grandes maestros como Le Corbusier, cuya cabaña de Cap Martin es un ejemplo temprano y visionario del habitar mínimo. Este libro es una guía contemporánea para comprender cómo la arquitectura interior puede ofrecer respuestas reales y bellas a los retos del espacio limitado, demostrando que vivir con menos puede significar, también, vivir mejor.


  • Idioma: Español

  • Libro original impreso

  • Nuevo y sellado