Reseña del editor Las personas con dependencia emocional son muy susceptibles de establecer relaciones de pareja patológicas y gravemente desequilibradas, asumiendo en ellas un rol subordinado. Estas personas, asimismo, consideran a su pareja como el centro de su existencia, la idealizan, se someten a ella y serían capaces prácticamente de cualquier cosa para no romper la relación. De hecho, la dependencia emocional está en la base del comportamiento de un grupo de personas víctimas de violencia doméstica, que manifiestan seguir enamoradas de sus parejas por graves que sean los malos tratos, vejaciones, desprecios, etc. que hayan recibido de su parte. La dependencia emocional es conocida en los libros de autoayuda, pero carece de un enfoque riguroso y sistemático. En este libro, dirigido a profesionales de la salud mental, se intenta resolver esta carencia proporcionando una descripción detallada de esta patología, así como un análisis de sus causas y una propuesta de tratamiento integrador. Biografía del autor Jorge Castelló Blasco es psicólogo y ejerce su actividad como psicoterapeuta en Valencia, especializado en trastornos de la personalidad. Es autor de diferentes artículos y ponencias, así como docente en cursos presenciales y en línea dedicados a la formación para profesionales de la salud mental. Sus principales trabajos tratan sobre la dependencia emocional, terreno que empezó a abordar de forma rigurosa en 1999 con la participación en el pionero I Congreso Virtual de Psiquiatría, y que ha sido el tema de dos de sus libros: "Dependencia emocional: características y tratamiento" (Alianza Editorial, 2005) y "La superación de la dependencia emocional" (2012).