Reseña del editor
La vida sedentaria inducida por el tipo de vida moderno, en el que las refinadas tecnologías que nos han liberado del esfuerzo físico nos han arrebatado también el placer de caminar y utilizar los músculos, se ha demostrado dañina para la salud, hasta el punto de hablarse de ³enfermedad hipocinética² para resumir sus aspectos negativos. Si en «Saber comer para vivir más» (LP 7102), EUGENIO DEL TOMA uno de los mejores especialistas italianos en ciencias de la alimentación daba pautas para alcanzar una alimentación sana, en COMER PARA CORRER: UNA DIETA PARA EL DEPORTE proporciona la información nutricional que mejor se adapta al gasto energético de la actividad física y deportiva englobando en este concepto desde la simple caminata hasta deportes como el golf o el tenis, e invita de paso a recuperar las ventajas que este hábito reporta en la vida cotidiana tanto de la persona sana, como de aquella que pueda padecer de obesidad, azúcar o colesterol.
Biografía del autor
Pepa Linares de la Puerta (Madrid, 1948) estudió filología italiana e hispánica en la Universidad Complutense. Ha traducido narrativa de autores ingleses y estadounidenses como Peter Viertel, Edith Wharton, Bernard Malamud, Muriel Spark y George Meredith; e italianos como Camillo Boito, Luigi Bartolini, Giusepe Bonaviri, Scipio Slataper y Beppe Fenoglio. También ha traducido crítica, lingüística, arte y ensayo político de autores como Norberto Bobbio, Giorgio Vasari, Antonio Forcellino, Leonardo Sciascia, Claudio Magris, Michael Ignatieff y Geoffrey Parker. Ha dirigido varios talleres de traducción. Es premio "Ángel Crespo" 2014 por la traducción de "El partisano Johnny", de Beppe Fenoglio.