Carlos Obregón Santacilia. Un Precursor De La Modernidad Mexicana

$ 99.00
ISBN: 9789703505579
por Conaculta
ISBN: 9789703505579
Editorial: Conaculta
Autor: Víctor Jiménez
Año de edición: 2004
Edición: 1
N° Páginas: 63
Tipo de pasta: Pasta dura
Descripción: Algunos nombres se han vuelto emblemáticos de la etapa en que la arquitectura moderna en México encontró su consolidación: Juan O' Gorman, José Villagrán, Enrique del Moral, Mario Pani, Luis Barragán, Enrique de la Mora y Félix Candela, por ejemplo. Pero sabemos menos de quienes propiciaron la implantación de nuestro Movimiento Moderno en la arquitectura. Y aquí conviene recordar a Nikolaus Pevsner, cuyo Pioneros del diseño moderno mostraba en 1936 que la arquitectura moderna no había nacido con la primera posguerra, hacia 1919, como ya se había vuelto costumbre pensar, y que tampoco sus primeros nombres eran Le Corbusier, Mies van der Rohe o el Walter Gropius del Bauhaus. Pevsner señaló que con anterioridad habían surgido figuras de capital importancia, a los que llamó "pioneros" (es decir, "precursores"), reunidos en una lista que él iniciaba con William Morris y concluía con el primer Walter Gropius. Ahora bien, el arquitecto que podría identificarse de manera más clara como el pionero o precursor de la modernidad arquitectónica en México, Carlos Obregón Santacilia (1896-1961), parecía tener una clara conciencia de esto al escribir en 1959 el elogio fúnebre de Frank Lloyd Wright. Para él, Wright había sido elúltimo espécimen de una generación de grandes arquitectos que tuvo por misión preparar desde el siglo pasado la arquitectura del siglo XX. Con Otto Wagner en Austria, Peter Behrens en Alemania y muy pocos más, inicia por allá del 1880 una verdadera revolución en la arquitectura, que había caído en un eclecticismo hueco de función. Sacarla de allí creando la arquitectura de este siglo es la meta del grupo que, trabajando separadamente, persigue el mismo fin. Un papel similar desempeña Obregón en México en la década de 1920. Y así como Behrens propició también la formación de arquitectos como Gropius, Van der Rohe y Le Corbusier, quienes pasaron por su taller, en la oficina de Carlos Obregón terminaron su formación profesional José Villagrán, Enrique del Moral y Juan O'Gorman.


  • Idioma: Español

  • Libro original impreso

  • Nuevo y sellado