Ventilación Mecánica Neonatal. A la manera de SIBEN. Desde la fisiología al Cuidado Clínico
$ 2,200.00
ISBN:
9781792385049
por SIBEN
ISBN: 9781792385049
Editorial: SIBEN
Autor: Augusto Sola
Año de edición: 2022
Edición: 1
N° Páginas: 705
Tipo de pasta: Pasta dura
Descripción: Los responsables de SIBEN reconocieron que el cuidado debe basarse en la fisiología y en estudios clínicos validados. Eran sus principios fundacionales primarios. Continúan con esta filosofía y producen libros y otra información para avanzar en este campo. Un ejemplo de ello es este libro: “VENTILACIÓN MECÁNICA NEONATAL A LA MANERA DE SIBEN. Desde la Fisiología al
Cuidado Clínico", que es el mejor ejemplo que conozco. Es una guía completa para el cuidado respiratorio de los recién nacidos y los lactantes. El material se divide en una breve presentación coherente de los principios fisiológicos y clínicos del cuidado relacionado con el pulmón neonatal. Los capítulos están escritos de una manera clara y comprensible que hace que leer el material por primera vez o revisarlo por parte del médico experimentado sea fácil y divertido, como debe ser todo aprendizaje. En consecuencia, es una guía de aprendizaje importante para residentes, becarios, enfermeros, neonatólogos y cualquier otra persona interesada en el tema. En medio de la noche, cuando surja una pregunta, será fácil obtener una respuesta clara y concisa con respecto a la ventilación mecánica de recién nacidos y lactantes. ¡El conocimiento de este libro mejorará la atención al paciente! Quienes brinden la atención estarán mejor preparados para hacerlo después de leer y comprender el material presentado aquí.
Contenido:
INTRODUCCIÓN… 1
Augusto Sola
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA VENTILACIÓN NEONATAL… 5
Augusto Sola, George A. Gregory
SECCIÓN I. FISIOLOGÍA RESPIRATORIA NEONATAL
Capítulo 1. Desarrollo pulmonar feto-neonatal… 17
María de Lourdes Lemus Varela, Augusto Sola
Capítulo 2. La respiración neonatal normal… 23
Marcelo Cardetti
Capítulo 3. Características anatómicas y fisiológicas del sistema respiratorio neonatal 29
María de Lourdes Lemus Varela, Augusto Sola
Capítulo 4. Mecánica y energía pulmonar… 39
Ignacio Sosa, Augusto Sola
Capítulo 5. Cortocircuito (‘shunt’)… 47
Augusto Sola
Capítulo 6. Espacio muerto 51
Augusto Sola
Capítulo 7. Ventilación alveolar… 55
Augusto Sola
Capítulo 8. Oxigenación… 59
Augusto Sola
SECCIÓN II. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA
Capítulo 9. Las dimensiones a tener en cuenta al ventilar un recién nacido… 65
Augusto Sola
Capítulo 10. Temperatura y humidificación de los gases inspiratorios… 69
Marcelo Cardetti
Capítulo 11. Mezcladores de los gases y flujo de gas a utilizar 73
Marcelo Cardetti, Cristian Muñoz
Capítulo 12. Interpretación de gases arteriales… 77
Augusto Sola
Capítulo 13. Cuidado de la nariz y del tubo endotraqueal… 91
Cristian Muñoz, María Teresa Montes Bueno
SECCIÓN III. DIFERENTES MODOS DE APOYO RESPIRATORIO
Capítulo 14. Oxígeno… 97
Augusto Sola
Capítulo 15. Cánulas de alto y bajo flujo… 100
Marcelo Cardetti
Capítulo 16. CPAP… 105
Sergio Golombek
Capítulo 17. Ventilación Nasal Menos Invasiva……….....…………………………,… 113
Augusto Sola
Capítulo 18. Ventilación Manual y con Pieza en T… 119
Augusto Sola
Capítulo 19. Ventilación Invasiva "Convencional". Diversos modos y modalidades… 123
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Capítulo 20. Automatización y protocolos computarizados de ventilación, oxigenación y ‘Weaning”… 135
Augusto Sola, Sergio Golombek
Capítulo 21. Ventilación de Alta Frecuencia… 143
Sergio Golombek, Augusto Sola
Capítulo 22. Ventilación Asistida Ajustada Neuralmente ("NAVA")… 149
Augusto Sola, Sergio Golombek
Capítulo 23. Inflación pulmonar sostenida al nacer… 153
Augusto Sola
SECCIÓN IV. INDICACIONES DE LOS DIFERENTES MODOS DE APOYO RESPIRATORIO
Capítulo 24. Oxígeno… 157
Augusto Sola
Capítulo 25. Cánulas de alto y bajo flujo… 161
Marcelo Cardetti
Capítulo 26. CPAP… 165
Sergio Golombek
Capítulo 27. Ventilación Nasal Menos Invasiva con Presión Positiva Intermitente… 171
Augusto Sola
Capítulo 28. Ventilación invasiva "convencional" 175
Marcelo Cardetti
Capítulo 29. Ventilación invasiva y menos invasiva con alta frecuencia… 179
Sergio Golombek, Augusto Sola
Capítulo 30. Ventilación manual y con pieza en T… 187
Augusto Sola
SECCIÓN V. VENTILADORES NEONATALES
Capítulo 31. Clasificación de los ventiladores neonatales 191
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 32. Descripción de los respiradores más comunes. Comparaciones… 195
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 33. Cuadro con ventiladores neonatales disponibles y sus diferencias… 201
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
SECCIÓN VI. MONITORIZACIÓN DEL RECIÉN NACIDO VENTILADO
Capítulo 34. Gráficas: Volumen; Presión; Compliance (Distensibilidad); Resistencia y otros…..211
Augusto Sola, Ignacio Sosa
Capítulo 35. Saturación de oxígeno. 225
Augusto Sola
Capítulo 36. CO2 y Capnografía 233
Ignacio Sosa
Capítulo 37. Transiluminación del tórax… 243
Marcelo Cardetti
Capítulo 38. Índice de perfusión 247
Hernando Baquero, Augusto Sola
Capítulo 39. Cardiovascular 253
Sergio Golombek
Capítulo 40. Imágenes: Radiología, Ecografía, Tomografía 257
Augusto Sola, Sergio Golombek
Capítulo 41. Ecocardiografía funcional para el monitoreo del estado hemodinámico y del tratamiento de recién nacidos con ventilación mecánica 269
Augusto Sola, Sergio Golombek
Capítulo 42. Laringoscopía y broncoscopía 277
Marcelo Cardetti
Capítulo 43. Oxigenación cerebral regional 281
Augusto Sola, Marcelo Cardetti, Susana Rodríguez
SECCIÓN VII. DAÑO INDUCIDO POR LA VENTILACIÓN
Capítulo 44. Estrés oxidativo 289
Augusto Sola
Capítulo 45. Injuria pulmonar asociada al ventilador 297
Sergio Golombek
Capítulo 46. Escapes de aire 301
Ignacio Sosa
Capítulo 47. Hemorragia y edema pulmonar 307
María Verónica Favareto
Capítulo 48. Infecciones… 311
María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
Capítulo 49. Complicaciones neurológicas 317
Augusto Sola
Capítulo 50. Estridor en el recién nacido. 321
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 51. Vía aérea; obstrucciones y traqueo-bronquitis… 327
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 52. Fracaso de la extubación… 331
Augusto Sola
Capítulo 53. Traqueostomía… 335
María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
SECCIÓN VIII. CONFORT, SEDACIÓN, ANALGESIA Y BLOQUEO NEUROMUSCULAR DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA 343
Susana Rodríguez
SECCIÓN IX. MANEJO CLÍNICO GENERAL DEL RECIÉN NACIDO QUE REQUIERE APOYO DE VENTILACIÓN Y/O OXIGENACIÓN
Capítulo 54. Posición en decúbito ventral (prono)… 351
Cristian Muñoz, María Teresa Montes Bueno
Capítulo 55. Kinesioterapia respiratoria y aspiración del tubo endotraqueal 355
Vanesa Silvana Suarez
Capítulo 56. Acondicionamiento de los gases: Humidificación y Temperatura… 363
Cristian Muñoz, María Teresa Montes Bueno
Capítulo 57. Aporte de líquidos 369
Marcelo Cardetti
Capítulo 58. Cuidados generales de enfermería 373
María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
Capítulo 59. Rol del terapista respiratorio… 379
Vanesa Silvana Suarez
Capítulo 60. Nutrición durante la asistencia respiratoria… 383
María Verónica Favareto
SECCIÓN X. INTERACCIÓNES CARDIOPULMONARES Y RENALES EN EL RECIÉN NACIDO VENTILADO
Capítulo 61. Presión venosa central… 389
Sergio Golombek
Capítulo 62. Presión arterial… 393
Sergio Golombek
Capítulo 63. Presión pulmonar… 399
Hernando Baquero, Augusto Sola
Capítulo 64. Insuficiencia ventricular izquierda y derecha… 405
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 65. Ductus Arterioso Permeable 409
Marcelo Cardetti
Capítulo 66. Oliguria e insuficiencia renal 413
Marcelo Cardetti
SECCIÓN XI. TERAPÉUTICAS
Capítulo 67. Surfactante… 417
Ignacio Sosa
Capítulo 68. Óxido Nítrico inhalado 425
Sergio Golombek
Capítulo 69. Sildenafil… 435
Hernando Baquero, Augusto Sola
Capítulo 70. Otros vasodilatadores pulmonares 441
Sergio Golombek, Augusto Sola
Capítulo 71. Cafeína… 449
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 72. Otras drogas utilizadas en insuficiencia de ventilación y de oxigenación neonatal. Riesgos, efectos indeseados, contraindicaciones 455
María de Lourdes Lemus Varela, Augusto Sola
Capítulo 73. Nebulizaciones y aerosoles durante y después de la ventilación mecánica 461
Augusto Sola
Capítulo 74. Agentes anestésicos… 465
Taina Malena, Augusto Sola
SECCIÓN XII. MANEJO CLÍNICO DE ALTERACIONES RESPIRATORIAS MÁS FRECUENTES DEL RECIÉN NACIDO
Capítulo 75. El recién nacido de extremada baja edad gestacional… 469
Augusto Sola
Capítulo 76. Síndrome de dificultad respiratoria 477
Augusto Sola, Marcelo Cardetti, Sergio Golombek
Capítulo 77. Neumonía neonatal 487
Marcelo Cardetti
Capítulo 78. Aspiración de meconio y síndrome de aspiración meconial 493
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Capítulo 79. Hipertensión pulmonar persistente… 503
Sergio Golombek
Capítulo 80. Neumotórax… 509
Ignacio Sosa
Capítulo 81. Asfixia perinatal 513
María Verónica Favareto
Capítulo 82. Hemorragia pulmonar 519
María Verónica Favareto
Capítulo 83. Apnea, bradicardia y desaturación 525
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Capítulo 84. Displasia broncopulmonar… 533
Augusto Sola
Capítulo 85. Hernia diafragmática congénita y malformaciones quísticas 537
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 86. Hipoplasia y agenesia pulmonar 541
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 87. Quilotórax… 545
Augusto Sola
Capítulo 88. Hidrops… 549
Augusto Sola
Capítulo 89. Trastornos neuromusculares 555
Taína Malena
Capítulo 90. Hipoventilación central alveolar congénita 559
Augusto Sola
Capítulo 91. Ventilación de niños con ductus arterioso persistente… 563
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 92. Cuidados respiratorios durante el traslado… 567
Sergio Golombek, Augusto Sola
Capítulo 93. Ventilación en patología quirúrgica abdominal… 575
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 94. Ventilación de niños con bronquiolitis… 581
María Verónica Favareto, Ignacio Sosa
SECCION XIII. Capítulo 95 CIRCULACIÓN EXTRA CORPÓREA… 587
Sergio Golombek
SECCIÓN XIV. Capítulo 96. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO CON APOYO RESPIRATORIO. 597
María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
SECCIÓN XV. Capítulo 97. ASPECTOS ÉTICOS DE LA VENTILACIÓN NEONATAL. 601
Susana Rodríguez
SECCIÓN XVI. Capítulo 98. VENTILACIÓN NO EXCESIVA NI AGRESIVA Y PROCESO
DE DESTETE O ‘WEANING’ DEL RESPIRADOR… 609
Augusto Sola
SECCIÓN XVII. PROCESOS PARA LA MEJORA EN LOS CUIDADOS Y LOS RESULTADOS EN LA VENTILACIÓN NEONATAL
Capítulo 99. Conceptos generales… 615
Hernando Baquero
Capítulo 100. RED SIBEN… 619
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 101. Experiencia en República Dominicana… 623
Taína Malena
Capítulo 102. Pasos imprescindibles: Datos para tener Información y llevar a la Acción (DIA). 627
Susana Rodríguez
SECCIÓN XVIII. Capítulo 103. PROCESOS NECESARIOS PARA LA VENTILACIÓN
NEONATAL EXITOSA… 631
Vanesa Silvana Suarez, María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
ANEXO I. CASOS CLÍNICOS
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Caso 1: Ventilación y oxigenación en Sala de Partos, Recién Nacida de Extremada Baja Edad Gestacional 638
Caso 2: Síndrome de Dificultad Respiratoria por Déficit de Surfactante 640
Caso 3: Síndrome de Aspiración Meconial 643
Caso 4: Displasia Broncopulmonar 644
Caso 5: La Desaturación 646
Caso 6: Ventilación Alta Frecuencia 648
Caso 7: Hipertensión pulmonar 650
ANEXO II: CUADROS CON INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA EL CUIDADO CLÍNICO DE RECIÉN NACIDOS QUE REQUIEREN APOYO VENTILATORIO.
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Cuadro 1: Evaluación de la gravedad en patología respiratoria 653
Cuadro 2: Parámetros de inicio de VMI-PP según patología 655
Cuadro 3: Evaluación de parámetros de VMI-PP según evolución 657
Cuadro 4: Displasia Broncopulmonar 659
Cuadro 5: Hipertensión Pulmonar Persistente del Recién Nacido 661
Cuadro 6: Hipotensión 663
Cuadro 7: Sedación y analgesia en intubación endotraqueal programada 665
Cuadro 8: Cuidados de la madre y la familia. 667
ÍNDICE ANALÍTICO. 669
Editorial: SIBEN
Autor: Augusto Sola
Año de edición: 2022
Edición: 1
N° Páginas: 705
Tipo de pasta: Pasta dura
Descripción: Los responsables de SIBEN reconocieron que el cuidado debe basarse en la fisiología y en estudios clínicos validados. Eran sus principios fundacionales primarios. Continúan con esta filosofía y producen libros y otra información para avanzar en este campo. Un ejemplo de ello es este libro: “VENTILACIÓN MECÁNICA NEONATAL A LA MANERA DE SIBEN. Desde la Fisiología al
Cuidado Clínico", que es el mejor ejemplo que conozco. Es una guía completa para el cuidado respiratorio de los recién nacidos y los lactantes. El material se divide en una breve presentación coherente de los principios fisiológicos y clínicos del cuidado relacionado con el pulmón neonatal. Los capítulos están escritos de una manera clara y comprensible que hace que leer el material por primera vez o revisarlo por parte del médico experimentado sea fácil y divertido, como debe ser todo aprendizaje. En consecuencia, es una guía de aprendizaje importante para residentes, becarios, enfermeros, neonatólogos y cualquier otra persona interesada en el tema. En medio de la noche, cuando surja una pregunta, será fácil obtener una respuesta clara y concisa con respecto a la ventilación mecánica de recién nacidos y lactantes. ¡El conocimiento de este libro mejorará la atención al paciente! Quienes brinden la atención estarán mejor preparados para hacerlo después de leer y comprender el material presentado aquí.
Contenido:
INTRODUCCIÓN… 1
Augusto Sola
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA VENTILACIÓN NEONATAL… 5
Augusto Sola, George A. Gregory
SECCIÓN I. FISIOLOGÍA RESPIRATORIA NEONATAL
Capítulo 1. Desarrollo pulmonar feto-neonatal… 17
María de Lourdes Lemus Varela, Augusto Sola
Capítulo 2. La respiración neonatal normal… 23
Marcelo Cardetti
Capítulo 3. Características anatómicas y fisiológicas del sistema respiratorio neonatal 29
María de Lourdes Lemus Varela, Augusto Sola
Capítulo 4. Mecánica y energía pulmonar… 39
Ignacio Sosa, Augusto Sola
Capítulo 5. Cortocircuito (‘shunt’)… 47
Augusto Sola
Capítulo 6. Espacio muerto 51
Augusto Sola
Capítulo 7. Ventilación alveolar… 55
Augusto Sola
Capítulo 8. Oxigenación… 59
Augusto Sola
SECCIÓN II. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA
Capítulo 9. Las dimensiones a tener en cuenta al ventilar un recién nacido… 65
Augusto Sola
Capítulo 10. Temperatura y humidificación de los gases inspiratorios… 69
Marcelo Cardetti
Capítulo 11. Mezcladores de los gases y flujo de gas a utilizar 73
Marcelo Cardetti, Cristian Muñoz
Capítulo 12. Interpretación de gases arteriales… 77
Augusto Sola
Capítulo 13. Cuidado de la nariz y del tubo endotraqueal… 91
Cristian Muñoz, María Teresa Montes Bueno
SECCIÓN III. DIFERENTES MODOS DE APOYO RESPIRATORIO
Capítulo 14. Oxígeno… 97
Augusto Sola
Capítulo 15. Cánulas de alto y bajo flujo… 100
Marcelo Cardetti
Capítulo 16. CPAP… 105
Sergio Golombek
Capítulo 17. Ventilación Nasal Menos Invasiva……….....…………………………,… 113
Augusto Sola
Capítulo 18. Ventilación Manual y con Pieza en T… 119
Augusto Sola
Capítulo 19. Ventilación Invasiva "Convencional". Diversos modos y modalidades… 123
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Capítulo 20. Automatización y protocolos computarizados de ventilación, oxigenación y ‘Weaning”… 135
Augusto Sola, Sergio Golombek
Capítulo 21. Ventilación de Alta Frecuencia… 143
Sergio Golombek, Augusto Sola
Capítulo 22. Ventilación Asistida Ajustada Neuralmente ("NAVA")… 149
Augusto Sola, Sergio Golombek
Capítulo 23. Inflación pulmonar sostenida al nacer… 153
Augusto Sola
SECCIÓN IV. INDICACIONES DE LOS DIFERENTES MODOS DE APOYO RESPIRATORIO
Capítulo 24. Oxígeno… 157
Augusto Sola
Capítulo 25. Cánulas de alto y bajo flujo… 161
Marcelo Cardetti
Capítulo 26. CPAP… 165
Sergio Golombek
Capítulo 27. Ventilación Nasal Menos Invasiva con Presión Positiva Intermitente… 171
Augusto Sola
Capítulo 28. Ventilación invasiva "convencional" 175
Marcelo Cardetti
Capítulo 29. Ventilación invasiva y menos invasiva con alta frecuencia… 179
Sergio Golombek, Augusto Sola
Capítulo 30. Ventilación manual y con pieza en T… 187
Augusto Sola
SECCIÓN V. VENTILADORES NEONATALES
Capítulo 31. Clasificación de los ventiladores neonatales 191
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 32. Descripción de los respiradores más comunes. Comparaciones… 195
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 33. Cuadro con ventiladores neonatales disponibles y sus diferencias… 201
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
SECCIÓN VI. MONITORIZACIÓN DEL RECIÉN NACIDO VENTILADO
Capítulo 34. Gráficas: Volumen; Presión; Compliance (Distensibilidad); Resistencia y otros…..211
Augusto Sola, Ignacio Sosa
Capítulo 35. Saturación de oxígeno. 225
Augusto Sola
Capítulo 36. CO2 y Capnografía 233
Ignacio Sosa
Capítulo 37. Transiluminación del tórax… 243
Marcelo Cardetti
Capítulo 38. Índice de perfusión 247
Hernando Baquero, Augusto Sola
Capítulo 39. Cardiovascular 253
Sergio Golombek
Capítulo 40. Imágenes: Radiología, Ecografía, Tomografía 257
Augusto Sola, Sergio Golombek
Capítulo 41. Ecocardiografía funcional para el monitoreo del estado hemodinámico y del tratamiento de recién nacidos con ventilación mecánica 269
Augusto Sola, Sergio Golombek
Capítulo 42. Laringoscopía y broncoscopía 277
Marcelo Cardetti
Capítulo 43. Oxigenación cerebral regional 281
Augusto Sola, Marcelo Cardetti, Susana Rodríguez
SECCIÓN VII. DAÑO INDUCIDO POR LA VENTILACIÓN
Capítulo 44. Estrés oxidativo 289
Augusto Sola
Capítulo 45. Injuria pulmonar asociada al ventilador 297
Sergio Golombek
Capítulo 46. Escapes de aire 301
Ignacio Sosa
Capítulo 47. Hemorragia y edema pulmonar 307
María Verónica Favareto
Capítulo 48. Infecciones… 311
María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
Capítulo 49. Complicaciones neurológicas 317
Augusto Sola
Capítulo 50. Estridor en el recién nacido. 321
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 51. Vía aérea; obstrucciones y traqueo-bronquitis… 327
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 52. Fracaso de la extubación… 331
Augusto Sola
Capítulo 53. Traqueostomía… 335
María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
SECCIÓN VIII. CONFORT, SEDACIÓN, ANALGESIA Y BLOQUEO NEUROMUSCULAR DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA 343
Susana Rodríguez
SECCIÓN IX. MANEJO CLÍNICO GENERAL DEL RECIÉN NACIDO QUE REQUIERE APOYO DE VENTILACIÓN Y/O OXIGENACIÓN
Capítulo 54. Posición en decúbito ventral (prono)… 351
Cristian Muñoz, María Teresa Montes Bueno
Capítulo 55. Kinesioterapia respiratoria y aspiración del tubo endotraqueal 355
Vanesa Silvana Suarez
Capítulo 56. Acondicionamiento de los gases: Humidificación y Temperatura… 363
Cristian Muñoz, María Teresa Montes Bueno
Capítulo 57. Aporte de líquidos 369
Marcelo Cardetti
Capítulo 58. Cuidados generales de enfermería 373
María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
Capítulo 59. Rol del terapista respiratorio… 379
Vanesa Silvana Suarez
Capítulo 60. Nutrición durante la asistencia respiratoria… 383
María Verónica Favareto
SECCIÓN X. INTERACCIÓNES CARDIOPULMONARES Y RENALES EN EL RECIÉN NACIDO VENTILADO
Capítulo 61. Presión venosa central… 389
Sergio Golombek
Capítulo 62. Presión arterial… 393
Sergio Golombek
Capítulo 63. Presión pulmonar… 399
Hernando Baquero, Augusto Sola
Capítulo 64. Insuficiencia ventricular izquierda y derecha… 405
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 65. Ductus Arterioso Permeable 409
Marcelo Cardetti
Capítulo 66. Oliguria e insuficiencia renal 413
Marcelo Cardetti
SECCIÓN XI. TERAPÉUTICAS
Capítulo 67. Surfactante… 417
Ignacio Sosa
Capítulo 68. Óxido Nítrico inhalado 425
Sergio Golombek
Capítulo 69. Sildenafil… 435
Hernando Baquero, Augusto Sola
Capítulo 70. Otros vasodilatadores pulmonares 441
Sergio Golombek, Augusto Sola
Capítulo 71. Cafeína… 449
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 72. Otras drogas utilizadas en insuficiencia de ventilación y de oxigenación neonatal. Riesgos, efectos indeseados, contraindicaciones 455
María de Lourdes Lemus Varela, Augusto Sola
Capítulo 73. Nebulizaciones y aerosoles durante y después de la ventilación mecánica 461
Augusto Sola
Capítulo 74. Agentes anestésicos… 465
Taina Malena, Augusto Sola
SECCIÓN XII. MANEJO CLÍNICO DE ALTERACIONES RESPIRATORIAS MÁS FRECUENTES DEL RECIÉN NACIDO
Capítulo 75. El recién nacido de extremada baja edad gestacional… 469
Augusto Sola
Capítulo 76. Síndrome de dificultad respiratoria 477
Augusto Sola, Marcelo Cardetti, Sergio Golombek
Capítulo 77. Neumonía neonatal 487
Marcelo Cardetti
Capítulo 78. Aspiración de meconio y síndrome de aspiración meconial 493
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Capítulo 79. Hipertensión pulmonar persistente… 503
Sergio Golombek
Capítulo 80. Neumotórax… 509
Ignacio Sosa
Capítulo 81. Asfixia perinatal 513
María Verónica Favareto
Capítulo 82. Hemorragia pulmonar 519
María Verónica Favareto
Capítulo 83. Apnea, bradicardia y desaturación 525
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Capítulo 84. Displasia broncopulmonar… 533
Augusto Sola
Capítulo 85. Hernia diafragmática congénita y malformaciones quísticas 537
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 86. Hipoplasia y agenesia pulmonar 541
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 87. Quilotórax… 545
Augusto Sola
Capítulo 88. Hidrops… 549
Augusto Sola
Capítulo 89. Trastornos neuromusculares 555
Taína Malena
Capítulo 90. Hipoventilación central alveolar congénita 559
Augusto Sola
Capítulo 91. Ventilación de niños con ductus arterioso persistente… 563
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 92. Cuidados respiratorios durante el traslado… 567
Sergio Golombek, Augusto Sola
Capítulo 93. Ventilación en patología quirúrgica abdominal… 575
María de Lourdes Lemus Varela
Capítulo 94. Ventilación de niños con bronquiolitis… 581
María Verónica Favareto, Ignacio Sosa
SECCION XIII. Capítulo 95 CIRCULACIÓN EXTRA CORPÓREA… 587
Sergio Golombek
SECCIÓN XIV. Capítulo 96. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO CON APOYO RESPIRATORIO. 597
María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
SECCIÓN XV. Capítulo 97. ASPECTOS ÉTICOS DE LA VENTILACIÓN NEONATAL. 601
Susana Rodríguez
SECCIÓN XVI. Capítulo 98. VENTILACIÓN NO EXCESIVA NI AGRESIVA Y PROCESO
DE DESTETE O ‘WEANING’ DEL RESPIRADOR… 609
Augusto Sola
SECCIÓN XVII. PROCESOS PARA LA MEJORA EN LOS CUIDADOS Y LOS RESULTADOS EN LA VENTILACIÓN NEONATAL
Capítulo 99. Conceptos generales… 615
Hernando Baquero
Capítulo 100. RED SIBEN… 619
Marcelo Cardetti, Augusto Sola
Capítulo 101. Experiencia en República Dominicana… 623
Taína Malena
Capítulo 102. Pasos imprescindibles: Datos para tener Información y llevar a la Acción (DIA). 627
Susana Rodríguez
SECCIÓN XVIII. Capítulo 103. PROCESOS NECESARIOS PARA LA VENTILACIÓN
NEONATAL EXITOSA… 631
Vanesa Silvana Suarez, María Teresa Montes Bueno, Cristian Muñoz
ANEXO I. CASOS CLÍNICOS
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Caso 1: Ventilación y oxigenación en Sala de Partos, Recién Nacida de Extremada Baja Edad Gestacional 638
Caso 2: Síndrome de Dificultad Respiratoria por Déficit de Surfactante 640
Caso 3: Síndrome de Aspiración Meconial 643
Caso 4: Displasia Broncopulmonar 644
Caso 5: La Desaturación 646
Caso 6: Ventilación Alta Frecuencia 648
Caso 7: Hipertensión pulmonar 650
ANEXO II: CUADROS CON INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA EL CUIDADO CLÍNICO DE RECIÉN NACIDOS QUE REQUIEREN APOYO VENTILATORIO.
Augusto Sola, Marcelo Cardetti
Cuadro 1: Evaluación de la gravedad en patología respiratoria 653
Cuadro 2: Parámetros de inicio de VMI-PP según patología 655
Cuadro 3: Evaluación de parámetros de VMI-PP según evolución 657
Cuadro 4: Displasia Broncopulmonar 659
Cuadro 5: Hipertensión Pulmonar Persistente del Recién Nacido 661
Cuadro 6: Hipotensión 663
Cuadro 7: Sedación y analgesia en intubación endotraqueal programada 665
Cuadro 8: Cuidados de la madre y la familia. 667
ÍNDICE ANALÍTICO. 669
- Idioma: Español
- Libro original impreso
- Nuevo y sellado