Grafología emocional

$ 1,038.00
ISBN: 9789501705683
por KIER
ISBN: 9789501705683
Editorial: Kier
Año de edición: 2018
Edición: 1
N° Páginas: 214
Descripción: Colección: .nno. Páginas: 214.npresentación: rústica.nedición: 1.naño: 2017.ndescripción del libro: la grafología emocional es una rama de la grafología científica que estudia los accidentes gráficos o erratas denominados lapsus cálami, para el diagnóstico de los estados de ánimo que afligen al ser humano y para descubrir, de forma sencilla, las discrepancias entre el pensar, el sentir y el decir. Nes una técnica de investigación psicológica. Relaciona el lapsus línguaefreudiano (fallido de la lengua, palabra habitual) con el lapsus cálami (fallido dela pluma). Este método fue creado por curt honroth (grafólogo alemán, nacido en hannover en 1898 y fallecido en la argentina en 1966). La escritura confecciona el autorretrato del escribiente y no miente. Permite mostrar las facetas ocultas de la personalidad y es la expresión más acabada de los sentimientos y las emociones que pugnan por salir y que muchas veces hasta el mismo escribiente desconoce. Nsi titubea la mente, titubea la mano.nla grafología emocional es de gran utilidad tanto para los médicos, psiquiatras, psicólogos y educadores, como para la selección de personal, para detectar el nivel de sinceridad de los postulantes, y también en el área forense, donde sus alcances son muchas veces sorprendentes.nesta obra está dirigida a los expertos en la materia y a todos aquellos que sientes curiosidad por un tema tan apasionante.npara los que se inician, brinda una guía básica y sencilla para aplicar el método, con muestra de un ejercicio práctico.npara los profesionales se describen las etapas del método de aplicación de la grafología emocional”, e incluye indicaciones para la confección de los protocolos de aplicación y las bases de la grafometría, con la medición de los gestos gráficos, la determinación de los valores comparativos y las fichas técnicas empleadas para el diagnóstico, con ejercicios prácticos.nen un capítulo especial destinado a la grafología infantil, se señalan los principales signos de perturbación en la escritura del niño y se brinda un protocolo básico de aplicación del método, de gran utilidad para médicos pediatras, psicopedagogos y educadores en general.