Reseña del editor
¿Quién no se ha sentido en las nubes cuando cree haber encontrado el amor? ¿Quién no se ha chocado con la realidad cuando ha puesto los pies en la tierra? Sergio creyó tocar el cielo, después vino el momento de poner los pies en tierra firme y al final el mar sanó sus heridas. Allí se sintiera a salvo, allí renovación "el mar que nos vio nacer" Son palabras refugio, como ha sido el mar para él. En él nos habla sobre el amor, la vida después de que te rompan el corazón, las enfermedades, la superación, el renacer después de un duelo... Desde la voz de la experiencia, Sergio nos hace ver a través de las palabras que siempre hay una luz que nos ilumine para volver a puerto.
Críticas
El mar que nos vio nacer (Prosa poética)
Biografía del autor
Sergio tiene treinta años, pero sigue diciendo que tiene veintinueve. Cáncer. Es más sincero de lo que le gustaría. Visceral de nacimiento, romántico por defecto y apasionado por formación. Ha sobrevivido a una enfermedad mental, convive con dos físicas y guarda varias heridas que no le importa mostrar. Tiene trece tatuajes, la moral en su sitio, la cabeza amueblada y el corazón en la más estricta de las calmas después de este libro. El mar le da la vida y las injusticias se la quitan. Es enfermero y adicto a viajar. Habla hasta por los codos. Canta fatal. Llora con muchas canciones, con los atardeceres en el mar y también de risa. A veces es muy pesado. Se paso el día bromeando y le encanta que su niño interior siga vivo. Este es su quinto libro y espero que, como a él, te salve.