Diccionario crítico-burlesco

$73.00
ISBN: 9788477747895
por MACHADO
SKU: 9788477747895
EDITORIAL: A. MACHADO LIBROS S. A.
AÑO DE EDICIÓN: 2015
EDICIÓN: 1
N° PAGINAS: 214
TIPO DE PASTA: PASTA BLANDA
DESCRIPCION: En el agitado Cádiz de las Cortes de 1812, la literatura satírica encontró un horizonte adecuado para su desarrollo. En este marco, el Diccionario críticoburlesco de Bartolomé José Gallardo es la obra más llamativa y, también, la que produjo un mayor efecto. Sin embargo, el Diccionario de Gallardo desborda los límites de su anecdótico origen y se convierte a lo largo del siglo xix en un clásico de la literatura satírica, comparable a los grandes satíricos ilustrados del Siglo de las Luces, con los que mantiene muchas analogías. Leído en la actualidad, el Diccionario críticoburlesco resulta, en muchos de sus planteamientos, sorprendentemente moderno. Su articulación de aspectos ideológicos y políticos con otros filosóficos, estéticos y literarios, sus modos expresivos, la efectividad de su crítica de la corrupción, la incultura, la irracionalidad, son todos motivos que parecen, a nuestros oídos, un sonido actual. Bartolomé José Gallardo (17761852) fue una de las figuras más controvertidas y polémicas de la España de su tiempo. Nació en Campanario, pueblo de la provincia de Badajoz, y estudió medicina en Salamanca, pero pronto mostró su afición por las letras. Entre 1802 y 1803 publicó una serie de folletos El soplón del diarista de Salamanca en las que hacía manifestación de ideas ilustradas. Poco después, en 1806, tradujo al poeta Claudiano, lo que le dio ocasión para defender su concepción de la lengua y la poesía. En 1811 fue nombrado Bibliotecario de las Cortes de Cádiz y al año siguiente publicó la obra que ahora editamos. La presente edición recoge tanto el Diccionario críticoburlesco como el Diccionario razonado manual este en su segunda edición, mucho más amplia que la primera, lo que permite al lector actual un conocimiento adecuado de los términos y el ámbito del enfrentamiento ideológico. Se ha mantenido la peculiar ortografía de Gallardo y se reconstruye la paginación original. Una introducción y una nota biográfica de Alejandro Pérez Vidal permiten un mejor conocimiento de la obra y la vida del escritor extremeño.
  • Libro impreso
  • Papel
  • Literatura
  • A. Machado Libros S. A.