ISBN: 9786074559538
Editorial: Conaculta
Autor: Brian Niseen; Dore Ashton
Año de edición: 2012
Edición: 1
N° Páginas: 249
Tipo de pasta: Pasta blanda
Descripción: Dotada de unas 180 imágenes, esta monografía ofrece una vista panorámica de los grandes temas de Brian Nissen, que envuelven mitos, historia, antropología y biología en un conjunto de piezas realizadas en diversas técnicas plásticas. Va acompañada con ensayos de Dore Ashton, Juan Villoro, Ricardo Cayuela, Alberto Ruy Sánchez y el propio artista. El libro presenta una amplia perspectiva de la obra de Brian Nissen, nacido en Londres, artista cosmopolita por excelencia, un híbrido cultural formado entre Londres, Nueva York, México y Barcelona. El libro abarca obras de los primeros años, luego la serie Atlántida, con obras realizadas en distintos medios, incluyendo mapas marítimos para navegar a la Atlántida perdida, y el Atlas del Diluvio, aquí reproducido por completo. A continuación, viene la serie Chinampas, una exploración escultórica de los célebres jardines flotantes de Xochimilco de la ciudad de México. La interesantísima serie Límulus, acerca del cangrejo herradura, ilumina aspectos visuales de ese increíble fósil viviente, que sólo habita en la costa este de Norteamérica. Se encuentra también la interpretación plástica del gran poema de Octavio Paz <> sobre la diosa azteca Itzpapálotl: Nissen plasma una visión moderna del poema inspirada en la mitología de la obsidiana y la imagen de la diosa mariposa con sus garras de jaguar. Vemos sus códices reinterpretaciones de los antiguos libros mexicas, imaginados en el contexto del arte contemporáneo-, que se encuentran en las bibliotecas de las universidades de Princeton y Harvard, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo de Brooklyn. Nissen ha celebrado numerosas exposiciones individuales en Norte, Sudamérica y Europa, entre ellas en la Whitechapel de Londres, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de Arte Moderno, el Museo Tamayo y el Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México, y el Museo del Barrio en Nueva York. Le fue concedida la beca Guggenheim en 1980.
- Idioma: Español
- Libro original impreso
- Nuevo y sellado