Reseña del editor
La poesía de Joan Margarit se caracteriza por una sobriedad inteligente, que conduce a un equilibrio entre intensidad emocional y perfección expresiva.Sus versos rezuman un desencanto lúcido sobre las conquistas penosas de la libertad en las dimensiones amorosa, política, lingüística y doméstica. Pero de estos impedimentos nacen la belleza y la dignidad, y el poeta canta los resquicios de ternura y de cobijo en la memoria del dolor. La poesía es una casa de misericordia porque ampara en circunstancias adversas, porque es una experiencia solidaria, solitaria, compasiva y clarificadora: «Yo deseo que mi poesía sea una sala que dé amparo a alguien» dice en «El museu dArt Modern». Y aquí coincide con la poeta rusa Anna Ajmátova, para quien «la sabiduría implica la ternura, y sin ternura no puede haber un buen poema», recuerda el escritor en el prefacio de Todos mis poemas.
Biografía del autor
Joan Margarit (Sanaüja, Lleida, 1938). En lengua catalana ha recibido los premios Miquel de Palol y Vicent Andrés Estrellés en 1982, la Flor Natural en los Jocs Florals de Barcelona en 1983 y 1985, el Carles Riba en 1985, el Premio de la Crítica Serra dOr en 1982, 1987 y 2007, el Quima Jaume de Cadaqués en 2007, el Cavall Verd y el Premio Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya, ambos en 2008. A nivel nacional le fueron concedidos el Premio Nacional de Poesía y el Rosalía de Castro, también en 2008.