El espíritu áspero: 11 (Andanzas)

$ 1,199.00
ISBN: 9788483831304
Reseña del editor El día en que se celebra el banquete de jubilación de don Gumersindo, llegan a Murania viejos alumnos, se preparan discursos y las autoridades locales deciden dedicarle un libro homenaje. Durante su elaboración, el narrador, compañero de instituto, descubre que el profesor de latín, excéntrico y erudito, cáustico y sin embargo paladín de la cultura clásica y del trato benévolo con los alumnos, ha dejado escritos 237 folios autobiográficos. El espíritu áspero quiere ser la memoria de ese singularísimo personaje, y de todas sus circunstancias. Fiel a los recuerdos manuscritos, el narrador relata, por una parte, su infancia rural, su formación en un internado con los padres hervacianos o sus experiencias como profesor inexperto y luego venerable, pero, por otra, además de incorporar anécdotas legendarias que cuentan los alumnos o conversaciones de tertulia, incluye brillantes escarceos literarios, repletos de hallazgos verbales, acordes con el uso lúdico y humorístico de la lengua –rimas y palíndromos, apodos y paranomasias– que el profesor ha practicado a lo largo de su vida. Contraportada The day Gumersindo celebrates his retirement day banquet, arrived to Murania old students to prepare speeches and local authorities decided to dedicate a book tribute. During its development, the narrator, a fellow companion at the institute, found that the Latin teacher, scholar and eccentric, and yet the champion of classical culture and the benevolent treatment to students, has left 237 folios autobiographical writings. Biografía del autor Gonzalo Hidalgo Bayal nació en Higuera de Albalat (Cáceres) en 1950. Es licenciado en filología románica y en ciencias de la imagen por la Universidad Complutense de Madrid, y ha sido profesor de literatura en Plasencia. Es autor de las novelas Paradoja del interventor,Campo de amapolas blancas, El espíritu áspero, La sed de sal y Nemo, y de los libros de relatos Conversación y La princesa y la muerte.